Noticias

Dotación femenina alcanza el 15% en Minera Antucoya

12/12/2022
En el marco de su estrategia de Diversidad e Inclusión, en el último mes ingresaron 25 mujeres para formarse como mantenedoras mecánicas de equipos mineros en el programa Eleva y como operadoras de camiones de extracción en una nueva versión de su programa de Aprendices.
  • En el marco de su estrategia de Diversidad e Inclusión, en el último mes ingresaron 25 mujeres para formarse como mantenedoras mecánicas de equipos mineros en el programa Eleva y como operadoras de camiones de extracción en una nueva versión de su programa de Aprendices. 
  • "Estamos trabajando fuertemente desde 2018 en la construcción de una cultura de inclusión, promoviendo ambientes de trabajo respetuosos y libres de cualquier tipo de sesgo, para que todas y todos podamos desarrollar nuestro máximo potencial y de esta manera seguir construyendo juntos la minería del futuro" expresó el gerente general, Leonardo González. 

En el marco del primer encuentro “Somos diversidad, elegimos inclusión”, desarrollado en Antofagasta por Minera Antucoya, se dieron a conocer los avances en la estrategia de Diversidad e Inclusión de la Compañía, donde destaca el aumento de su dotación femenina a un 15% en 2022. 

Se destaca el crecimiento en todos los roles de la Compañía, sin embargo, sólo en programas de aprendices, durante este año ingresaron 33 mujeres de la región de Antofagasta, ocho en el programa de Relevos Turnos Mina en mayo, catorce en el programa de Aprendices para operadoras de camiones de extracción y once en el programa Eleva para mantenedoras mecánicas, en las últimas semanas. 

Todas estas iniciativas de empleabilidad están en línea con el marco de cualificaciones del Consejo de Competencias Mineras y tienen como objetivo potenciar el capital humano, especialmente de mujeres de María Elena, comuna cercana a Minera Antucoya. 

Isabel Fabres, está en entrenamiento para convertirse en operadora de camiones de extracción, concretando un anhelo que tenía hace mucho tiempo, explica: “Esta oportunidad la estaba buscando mucho rato. Yo me enteré de este programa por las redes sociales, postulé, fui aceptada, quedé seleccionada, pasé todos los procesos y eso es muy gratificante”. 

Angie Camacho forma parte del grupo que ingresó al programa Eleva Mantención Mina y resaltó que “ha sido todo un desafío. Estoy muy feliz porque he podido aprender bastante con esta formación y así demostrar que las mujeres tenemos mucho que aportar en el ámbito minero”. 

Conversatorios 

En el encuentro “Somos diversidad, elegimos inclusión”, Minera Antucoya presentó los principales hitos de la estrategia de Diversidad e Inclusión implementada y realizó un conversatorio con testimonios de diferentes personas y roles dentro de la organización. 

Georgeanne Barceló, vicepresidenta de Recursos Humanos de Antofagasta Minerals, precisó que “hoy se generó una conversación en torno a los logros, las visiones y a los objetivos, pero también muy conectada desde lo humano, con ejemplos de trabajadores, tanto de empleados como ejecutivos que podían hablar respecto de cuáles han sido sus historias, cómo se han desarrollado en el mundo de la minería, cómo se generan estos ambientes inclusivos y entornos respetuosos, contándonos cómo ha sido este viaje en sus éxitos y en lo que todavía nos falta”. 

El gerente de Recursos Humanos de Minera Antucoya, Boris Astete, sentenció que "nuestros programas de empleabilidad con foco en la región de Antofagasta nos permiten fortalecer el capital humano. Hoy el 46% de toda nuestra dotación es de la región de Antofagasta, y el 60% de las mujeres de la compañía son de la región. Sin duda todo este talento contribuye al desempeño y a los requerimientos operacionales, pero también a construir un equipo capaz, diverso e inclusivo". 

En faena, la Compañía continúa realizando una serie de actividades que tienen como objetivo reforzar una cultura organizacional más diversa e inclusiva, con foco en género, perfiles globales y personas con discapacidad, construyendo ambientes más colaborativos y respetuosos. 

Load more comments
Comment by from

Nuestra forma de operar

Nuestros Pilares

Personas

Somos una compañía joven y en proceso de crecimiento que basa su gestión en valores claros, lo que nos hace ser uno de los mejores empleadores de Chile y Latinoamérica. 

Creemos en las personas, en su valor y visión para cambiar el presente. Por eso, nuestra primera prioridad es cuidar la vida, la salud y el bienestar de nuestros trabajadores y de todos aquellos que viven en torno a nuestras operaciones.


Mask Group
Mask Group
generacion-cambio

En Antofagasta Minerals consideramos la innovación como un pilar fundamental para impulsar nuestro desarrollo. A través del blog Generación de Cambio compartimos tendencias, electromovilidad, ciencia y minería.

Logo Generación de cambio

Conoce al Grupo Antofagasta

Somos una compañia minera internacional, con base en Chile, y uno de los diez mayores productores de cobre del mundo. Antofagasta Minerals es filial de Antofagasta plc y actualmente opera 4 compañías mineras, además de un proyecto en Minnesota, Estados Unidos.

Antofagasta PLC
Antofagasta Minerals
FCAB
divisor-2da
Twin Metals
Zaldívar
Antucoya
Centinela
Los Pelambres
bottom-right-tablet