- Música, mascotas, emotividad y una amplia participación marcaron el cierre anual de este programa, que en su quinta versión impulsó tres proyectos que respondieron a las principales necesidades de la comunidad, incluyendo iniciativas en salud, bienestar animal y empoderamiento juvenil.
Una
verdadera fiesta ciudadana en vísperas de Navidad celebró María Elena, en una
jornada especial que cerró la quinta versión de ‘Diálogos para el Desarrollo
2024’, programa liderado por Minera Antucoya en alianza con la Municipalidad de
María Elena y la Fundación Emprende2, que este año permitió la ejecución de
tres proyectos enfocados en salud, bienestar animal y empoderamiento de niñas y
adolescentes.
Más
de 200 personas llegaron al teatro de la comuna para presenciar los resultados
de las iniciativas seleccionadas a inicios de este año por más de mil vecinos
que votaron por los proyectos que mejor respondían a sus necesidades.
Los
proyectos ejecutados por la organizaciones sociales locales fueron: ‘Salud
Integral para Adultos Mayores’ adjudicado por el Club Juventud Acumulada y
Mujeres del Salitre, que benefició a más de 80 personas con evaluaciones de
salud y cirugías ambulatorias e incluyó la adquisición de una clínica móvil
para intervenciones ambulatorias; ‘Mascotas Saludables’, dirigido por Fundación
SOS Animalitos, que atendió y esterilizó a 303 animales comunitarios; y
‘Brillando Juntas’ de la Academia Destellos, que empoderó a más de 40 niñas y jóvenes
con talleres de danza y herramientas para su desarrollo personal.
Sentido de comunidad
La
alcaldesa Viviana Cuello agradeció el apoyo de todos los involucrados y destacó
la importancia de las iniciativas para la comunidad. “Quiero agradecer la
invitación a esta maravillosa instancia, en la que se destaca el enorme trabajo
de Antucoya en Diálogos para el Desarrollo, un programa donde la colaboración
entre la municipalidad, la empresa privada y, lo más importante, las personas,
permite levantar las necesidades reales y trabajar juntos por una comunidad más
justa y equitativa”.
En
la instancia, las organizaciones participantes compartieron sus experiencias y
los resultados obtenidos. “Gracias al apoyo de Diálogos para el Desarrollo
logramos ejecutar exitosamente el proyecto Mascotas Saludables, beneficiando a
203 felinos y 100 caninos, mientras generamos conciencia sobre la Ley de
Tenencia Responsable y seguimos trabajando por el bienestar de los animales y
la comunidad”, destacó Romyna Seura, representante de Fundación SOS.
En
tanto, María Angélica Huerta, profesora de gimnasia rítmica, valoró que gracias
a “Diálogos para el Desarrollo, nuestras niñas han crecido en esta disciplinado
y participado en campeonatos nacionales. Nuestro objetivo es que lleguen a la
Federación Chilena de Gimnasia".
La
jornada también incluyó actividades con un toque navideño y muestras artísticas
como villancicos, bailes, un concurso de disfraces de. mascotas y un brindis
con chocolate caliente, que fortalecieron el sentido de comunidad.
Compromiso y colaboración
Como
parte de su compromiso con la comunidad, Minera Antucoya entregó un set simbólico
de electrodomésticos y enseres básicos a Juventud Acumulada, responsable del
proyecto ‘Salud Integral para Adultos Mayores’, que recientemente sufrió la
pérdida total de su sede y materiales en un incendio. “Gracias a Minera
Antucoya podemos continuar con nuestra misión de ayudar a los adultos mayores
en la comuna”, acotó Rosalía Leiva, presidenta de la agrupación.
Julissa Bernal, gerente de Seguridad y
Salud Ocupacional de Minera Antucoya, destacó la importancia de la colaboración
para el éxito de este programa: “Es gratificante ver cómo sigue creciendo gracias al
trabajo colaborativo. Los proyectos ejecutados, como los de salud, bienestar
animal y empoderamiento de niñas, están logrando un impacto real en la
comunidad, respondiendo a sus necesidades”.
Diálogos
para el Desarrollo es una iniciativa que promueve el bienestar y el desarrollo
sostenible de las comunidades cercanas a las operaciones de Minera Antucoya y
Antofagasta Minerals. A través de un proceso participativo, los vecinos priorizan
y ejecutan proyectos que abordan las principales necesidades del territorio en áreas
como educación, salud, seguridad ciudadana, economía local y cultura,
patrimonio e identidad.