Historia

Conoce más sobre la familia Luksic

Información relacionada sobre el trabajo que se realiza a través de las fundaciones de la familia.

2006

Se adquiere una propiedad minera a SQM que colindaba con un área del Grupo, llamada “Buey muerto”.

2007

Estudios determinan la conveniencia de generar un proyecto de baja ley, pero de gran tonelaje.

2010

Se inicia el estudio de Factibilidad

2011

Aprueban Estudio de Impacto Ambiental. Antofagasta Minerals pone en marcha el proyecto Antucoya.

2012

Se suspende la ejecución del proyecto.

2013

El directorio decide retomar la construcción.

2014

Finaliza el prestripping, removiendo 16 millones de toneladas de material.

2015

La operación entra en producción. Se obtiene el primer cátodo de cobre fino.

2016

Minera Antucoya entra en pleno proceso de Ramp Up.

2017

La compañía inicia plena producción y rinde su Completion Test.

2018

Minera Antucoya opera a plena producción.

2022

Minera Antucoya obtiene el sello internacional The Copper Mark, el cual acredita que la Compañía produce cobre siguiendo los más altos estándares de sustentabilidad a nivel internacional.

2023

Como auspiciador de Santiago 2023, Antofagasta Minerals tuvo la oportunidad de llevar la llama representativa a Minera Antucoya y a María Elena, que sumó un hito importante en la historia de la localidad salitrera.

2024

Minera Antucoya ganó el premio Carlos Vial Espantoso 2024, que reconoce a las empresas que promueven relaciones laborales de confianza y que buscan el crecimiento integral de sus trabajadores y trabajadoras.

2025

Minera Antucoya fue premiada por su programa Relevos, en el que mujeres de comunidades vecinas trabajan como operadoras de camiones CAEX a tiempo parcial, pudiendo regresar a sus casas diariamente.