Centro de información

Últimas noticias

Mantenemos una relación directa y transparente con los medios de comunicación. Accede a las últimas novedades del Grupo Minero aquí.

Antofagasta Minerals es reconocida en criterios ASG

21/04/2023
La distinción se entregó durante la XVI Premiación Empresarial EY/El Mercurio.
  • La distinción se entregó durante la XVI Premiación Empresarial EY/El Mercurio.
  • Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, resaltó que hoy todas las operaciones de la compañía utilizan sólo energía eléctrica de fuentes renovables y que son “la segunda compañía minera en el mundo con menor emisión de gases de efecto invernadero de Alcance 1 y 2 por cada tonelada de cobre”.

LA CONSULTORA EY Y EL MERCURIO decidieron destacar a Antofagasta Minerals, entre más de 45 empresas, como la más destacada en criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). El reconocimiento vino luego de analizar distintas áreas, como las emisiones, la biodiversidad, la energía, la relación con las comunidades locales e indígenas, la diversidad e inclusión, la gobernanza o la gestión de riesgos. 

Lo agradeció Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals: “Para nosotros, la sustentabilidad es un objetivo central y una motivación constante que cruza todos los aspectos de nuestro negocio, desde la exploración de nuevos yacimientos hasta su operación y cierre. Es un desafío permanente y progresivo porque, a medida que la sociedad se desarrolla, va cambiando lo que espera de las empresas desde el punto de vista ambiental y social. Por lo tanto, necesitamos buscar constantemente nuevas formas de hacer minería, con una visión de largo plazo”. 

Arriagada destacó que hoy todas las operaciones de Antofagasta Minerals utilizan sólo energía eléctrica de fuentes renovables y que “somos la segunda compañía minera en el mundo con menor emisión de gases de efecto invernadero de Alcance 1 y 2 por cada tonelada de cobre que producimos. Este es un tremendo logro que refleja nuestro compromiso para contribuir a enfrentar el cambio climático”. 

Añadió que, en 2022, “el 45% del agua que utilizamos provino del mar y, actualmente, estamos en la fase final de la puesta en marcha de una planta desalinizadora en Los Vilos, que será la primera de la zona central de Chile”. El objetivo es llegar a que el 90% del agua que utilice Antofagasta Minerals en 2025 provenga del mar y de recirculación. 

INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD 

La décimo sexta versión de la Premiación Empresarial EY/El Mercurio, es “una muestra de nuestro compromiso como firma por reconocer el trabajo, liderazgo y dedicación del empresariado nacional”, expresó Macarena Navarrete, socia principal de EY Chile. 

En la oportunidad se reconoció también a Luis Felipe Gazitúa, presidente de Empresas CMPC, quien fue elegido “Ejecutivo del Año”, y a Rosanna Costa, presidenta del Banco Central, como “Ejecutiva del Año”; además de a Juan Sutil, fundador de Empresas Sutil, como “Emprendedor del Año”, y a Holger Paulmann, presidente ejecutivo de Sky Airlines, como “Empresario del Año”. 

Respecto a inclusión y diversidad, Iván Arriagada recordó que, desde fines de 2022, una de cada cinco personas que trabajan en Antofagasta Minerals es mujer. “Nuestra aspiración es llegar al 30% en 2025. Sabemos que éste es el camino”.

Load more comments
Comment by from

Archivo

Aquí encontrarás noticias, documentos, presentaciones e informes.

Saber más

Galería de imágenes

Archivos de imágenes de nuestras operaciones y actividades públicas.

Saber más

Videos

Aquí encontrarás nuestros archivos audiovisuales de las actividades del Grupo Minero.

Ir al Portal de Empleos

Podcast

Próximamente conocerás una nueva forma de hacer minería.

Saber más

Contacto de Prensa

¿Necesitas contactarte con nuestra área de Comunicaciones?

Saber más